La actitud de ser líder
February 11, 2023

La actitud de ser líder

¿Cómo ser más líder en startups?‍ Mi respuesta corta es siendo una persona proactiva, ambiciosa y reliable.

En todas mis comunicaciones de la Escuela Escribano estoy usando la palabra líder en vez de manager deliberadamente. Ser manager es un hecho dado. Alguien cree que puedes gestionar un equipo y de un día a otro te conviertes en un manager. Ser líder es una actitud. No te conviertes en una persona líder de un día para otro. Nadie te puede nombrar líder. Ser líder es un trabajo constante de inspirar y ganarse el respeto del equipo, lleves o no directamente personas.

Me ha parecido relevante empezar con este tema en la primera newsletter de la Escuela Escribano. ¡Bienvenidos! La misión es conseguir que dentro de unos años lideréis equipos de producto en startups españolas o internacionales referentes a nivel mundial. Y que la Escuela y esta comunidad tengamos algo que ver en ese camino. Gran parte de lo que tenéis que desarrollar y demostrar es esa actitud de líder en cada uno de vuestros pasos.

La mayoría de los que os habéis unido a la Escuela lleváis equipos, sois managers, pero ¿sois líderes? ¿Qué diría vuestro equipo directo e indirecto si les preguntamos? ¿Sois líderes para vuestro equipo directo? ¿Y para los equipos de al lado? ¿Y para los de negocio? ¿Y para el ecosistema?

¿Cómo ser más líder en startups?

Mi respuesta corta es siendo una persona proactiva, ambiciosa y reliable.

Proactiva

He llevado a cientos de personas desde que con 14 años lancé mi primero proyecto. Uno de los temas que siempre me sorprende es cuando alguien te pide promocionar por llevar años contigo pero no propone nada; está a la espera de cumplir los checks. Quiere ser manager, pero no se está comportando como un líder. Cumple con sus expectativas actuales, pero no ha hecho nada de las nuevas.

Si quieres ser más líder, debes ser más proactiva. Entiende qué necesita la organización ahora y en los próximos meses, descubre qué espacios hay en un nivel superior al tuyo y ponte a cubrirlos. No pidas permiso, no te quedes a la espera de que te den la oportunidad o te fijen esa expectativa.

El otro día hablaba con un Head of Product que estaba incómodo en su startup porque se había ido su manager y ahora el CEO estaba tomando el timón y cambiando cosas a peor. La solución fácil es irse porque el CEO no entiende producto. Pero desde mi punto de vista, esa persona tiene una oportunidad genial de cubrir esos espacios que su manager ha dejado. El CEO los está rellenando porque nadie los está cubriendo. Mi consejo a esta persona fue que debería ser proactivo, llenar esos espacios y conseguir la confianza del CEO para que la startup siguiera con la cultura de producto.

Ambiciosa

Si quieres ser una persona líder en una startup, debes ser más ambiciosa. Debes inspirar al resto a soñar, a trabajar mejor y a conseguir los objetivos antes.

Ser líder no va necesariamente de ser un visionario. Esto no implica que seas un soñador sin una base; si no que consigas que los sueños que os propongáis se alcancen.

Debes ser una persona atrevida, que propone objetivos y proyectos que parecen no asumibles para un caso normal; pero que pensándolos y planificándolos muy bien, son totalmente factibles.

Me viene a la cabeza uno de los últimos grandes proyectos que lideré en Ontruck antes de irme. Decidimos experimentar abriendo una nueva línea de negocio que implicaba definir propuesta de valor, definir precios, abrir almacenes, conseguir transportistas, definir nueva operativa y hackear los diversos productos internos y externos para que los clientes y transportistas pudieran operar.

Tras evaluar las opciones con el equipo cross-funcional de cuatro personas que éramos, les planteé que podíamos hacerlo en diez días. ¡Os podéis imaginar la cara de poker de mis compañeros! Tras el revuelo, les expliqué el plan que tenía en mente y por qué creía que podíamos y debíamos conseguirlo. Efectivamente, diez días después empezamos a operar y hacer crecer esa nueva línea de negocio. El resto de la empresa vio a esas cuatro personas como unos héroes por haber ejecutado tan bien.

Reliable

Hay personas que están continuamente proponiendo nuevas ideas y mejoras, pero no dejan bien cubierto lo que tienen. Hay otras que son visionarias pero no son capaces de trazar una estrategia para llegar a ello. A esas personas les falta ser reliable. O bien trabajan en esta habilidad o necesitan otra persona que les complemente. Si no, acabarán encontrándose que el equipo acaba quemado y deja de creer posible esa visión.

Para mí, una característica clave que deben tener las personas de mi equipo, sean líderes o no, es que sean reliable. Esta palabra inglesa es complicada de traducir, porque significa a la vez, que la persona hace constantemente lo que dice, con calidad, con detalle; y por tanto, que puedes confiar en ella.

Esas características son claves. Como manager, quieres gente en tu equipo así, sobre todo los managers que tengas. Como profesional, quieres managers y líderes en los que puedes confiar. Por tanto, trabaja en ser más reliable cada día. Trabaja en tener todo bien cubierto, en no ocultar información, en que el resto de la organización confíe en ti y tu criterio.

Hace tiempo llevé a un manager que era técnicamente muy bueno y era un visionario. Sabía perfectamente dónde debíamos ir. Sin embargo, su equipo dejó de confiar en él porque ponía objetivos irrealistas, abría nuevos temas constantemente que luego eran abandonados, y rehacía el trabajo del equipo en vez de invertir más en enseñarles.

En mis one-on-one's con él, le repetía constantemente que debía ser reliable para recuperar la confianza de su equipo. Costó muchos meses, pero conseguimos la manera de que fuera reliable trabajando con su equipo para que le complementara. Fue un trabajo de coaching muy intenso a diversos niveles, que muchos daban por perdido. El eNPS de ese equipo pasó de un 10 a un 60. Su equipo pasó de amenazar con irse, a querer que fuera su líder de nuevo.

En resumen, tres consejos que te recomiendo aplicar para ser más líder:

  • Sé pro-activa. Descubre qué espacios y necesidades hay en un nivel superior al tuyo y ponte a cubrirlos.
  • Sé ambiciosa. Propón objetivos y proyectos que parecen no asumibles para un caso normal; pero que pensándolos y planificándolos muy bien, son totalmente factibles.
  • Sé reliable. Haz constantemente lo que dices que vas a hacer, con calidad, con detalle; y por tanto, consigue que todo el mundo confíe en ti.

¿Qué opinas? ¿Qué consejos darías? Puedes comentar este artículo en la comunidad.

¿quieres contactar conMIGO? ¡hablemos!

Contacta conmigo